Seguro que más de una vez has oído hablar de los famosos minijobs alemanes, esos contratos de trabajo con un límite de remuneración de 450€ al mes y exentos del pago de cotizaciones.
En este post me gustaría intentar dar más información a cerca de este tipo de contratos y su funcionamiento.
¿Qué es un Minijob?
Un minijob es un contrato de trabajo que reúne las siguientes características:
- La remuneración que recibirá el minijobber* será inferior o igual a 450€ al mes, o lo que es lo mismo, 5.400€ al año.
- Con una pequeña contribución (2%) pueden beneficiarse de todos los beneficios del seguro de pensiones.
- En el caso de minijobs con una retribución de 450€, es el empresario el que soporta la mayor parte de los impuestos. Estos incluyen la contribución a la seguridad social, al seguro de accidentes laborales y otros impuestos.
La ventaja de los minijobs es que el salario llega casi neto, ya que este tipo de contratos están exentos de impuestos y cotización a la seguridad social.
Se pueden encontrar minijobs en diferentes áreas, los más comunes se llevan a cabo en el área de servicios: camareros, profesores de idiomas, ayudantes de cocina, personal de limpieza o trabajadores del área de logística.
*Minijobber: Nombre que reciben las personas que tienen minijob como contrato de trabajo
¿Qué tipos de minijobs existen?
Dentro del concepto “minijob” existen dos tipos de contrato distintos:
- 450-Euros-Minijob: Lo más importante es que minijobber no reciba más de 450€ de salario al mes. El número de horas semanales y de tareas que se le asignen dependen del empresario.
- Kurzfristige Minijob: Incluye contratos donde el minijobber no trabaje más de 3 meses o un total de 70 días laborables al año. Son ocupaciones conocidas como “empleos temporales”.
¿Qué es un midijob?
Un midijob es un tipo de contrato que, podríamos decir, se sitúa en una zona gris, ya que no cumple las características de un minijob y, al mismo tiempo, supone unos ingresos mensuales muy cercanos a los que se obtendrían con un minijob.
Un midijobber es un empleado que gana regularmente entre 450,01€ y 850€ al mes, que no tiene que pagar la totalidad de las cotizaciones a la seguridad social y que, sin embargo, está asegurado de forma integral en el seguro de salud, de pesiones y de desempleo.
¿Hay un salario mínimo para este tipo de contratos?
Sí, tanto el minijob como el midijob están cubiertos por la ley del salario mínimo(mindestlohngesetz,), que establece que el salario mínimo Alemán es de 8,50€ la hora.
¿Puedo tener varios minijobs a la vez?
Sí, no hay ningún problema en tener distintos minijobs al mismo tiempo. Para ello hay que tener en cuenta lo siguiente:
- La persona con dos o más minijobs al mismo tiempo será considerada minijobber siempre y cuando sus ganancias mensuales no superen los 450€ al mes en total.
- En caso de tener dos o más minijobs a la vez y superar las ganancias totales los 450€ al mes, la persona pasará a formar parte de otro régimen laboral.
- Una persona con una actividad principal podrá tener, al mismo tiempo, UN minijob. En ese caso, cotizará sólo por el contrato relativo a su actividad principal.
Supongamos que una persona lleva años trabajando con el empresario A, por lo que gana un salario de 2.000€ al mes y cotiza a la seguridad social. A partir del mes de Octubre ha decidido aceptar un minijob para el empresario B, con el que ganará 150€ al mes.
En este caso, a partir de Noviembre, esta persona seguirá cotizando por su trabajo con el empresario A, mientras que su trabajo con el empresario B se regirá por las reglas del minijob.
Supongamos ahora que esta misma persona decide aceptar otro minijob de 200€ a partir de Noviembre para el empresario C. En este caso, a partir de Diciembre, se le incluirá este nuevo minijob a su empleo principal y tendrá que cotizarlo como tal.
Por último, supongamos que esta persona NO tiene una actividad principal, sino que sus únicos empleadores son B y C. Esto supondría que esta persona tiene dos minijobs que juntos le suponen unos ingresos de 350€ (inferiores a los 450€ antes mencionados), por lo que esta persona será considerada como minijobber.
¿Qué derechos tienen los minijobbers?
Los minijobbers tienen derecho a vacaciones remuneradas, baja de maternidad o paternidad, a ser pagados por los días festivos, a seguir siendo pagado en caso de baja por enfermedad y a un plazo de preaviso tanto para renunciar a su puesto como para ser despedido (Kündigungsfrist).