El nombre telc es un abreviación de “the european language certificates” o “los certificados europeos de idiomas”. Hoy en día la institución ofrece 70 certificados diferentes en 10 idiomas, inclusive el alemán. Los exámenes tienen lugar en más de 2.000 centros examinadores ubicados en 20 países. En España, actualmente se realizan los exámenes en casi todas las ciudades más grandes, como Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga, Sevilla, Bilbao o Zaragoza.

La institución fue fundada por la federación de escuelas oficiales populares de Alemania (Deutscher Volkshochschul-Verband e.V) y el instituto alemán de formación para adultos (Deutsches Institut für Erwachsenenbildung), colaborando estrechamente con el Goethe-Institut, diferentes ministerios en Alemania, Austria y Suiza, así como la asociación de examinadores de idiomas en Europa ALTE (Association of Language Testers in Europe).

¿Cómo son los exámenes de telc?

En primer lugar, estos exámenes tienen un enfoque muy interactivo y están estrictamente orientados al Marco Común Europeo de Referencia, lo cual garantiza el reconocimiento internacional del examen. Con estas pruebas se puede acreditar la competencia comunicativa en el idioma alemán en los 6 diferentes niveles previstos en este Marco (A1, A2, B1, B2, C1, C2). Aparte de los exámenes generales, existen también exámenes especiales para acreditar el nivel de alemán suficiente para ejercer un trabajo, que es el Zertifikat Deutsch für den Beruf, para el acceso a la universidad, así como exámenes para el sector sanitario y para los jóvenes.

Como es habitual en los exámenes de idiomas, también éste consiste de examen escrito y oral. Elexamen escrito consta de dos partes:

1ª parte (Duración: 90 minutos):
• Comprensión lectora
• Elementos sintácticos

2ª parte (Duración: 60 minutos):
• Comprensión auditiva
• Redacción de un texto

El examen oral se realiza normalmente en parejas (2 candidatos al mismo tiempo). Este examen consta de tres partes en las cuales los dos candidatos deben interactuar. Cada candidato dispone de un tiempo de 20 minutos para preparar un tema de conversación. La duración aproximada es de 15-20 minutos:

1ª parte: – Toma de contacto entre los dos
2ª parte: – Una conversación sobre un tema
3ª parte: – Resolver una tarea junto con el compañero o compañera

En el examen B2 los candidatos hacen primero una presentación de algún libro, película, lugar o viaje, luego conversan sobre un tema y finalmente resuelven una tarea.

Aquí podemos encontrar un ejemplo del examen A1A2B1 y B2.

En cuanto a la evaluación del texto escrito por el candidato, en los niveles A1 y A2 se tiene en cuenta la presentación comunicativa del texto así como la realización de la tarea. En los niveles B1 y B2 se evalúa adicionalmente la presentación formal, es decir la gramática, la morfología y la ortografía. A estas alturas ya se exige el conocimiento de la mayoría de los temas gramaticales.

En cuanto al examen oral, los examinadores tienen en cuenta cuatro criterios de evaluación: la capacidad de expresión, la realización de la tarea, la corrección gramatical, así como la pronunciación y entonación.

WhatsApp Envíanos un WhatsApp